LEY DEL MONO
Regularización de Ampliaciones Ley Nº 20.898

La ley del mono oficialmente conocida como Ley 20.898, trata de un procedimiento simplificado que permite regularizar viviendas de hasta 90m2 y hasta 140m2. Con avalúo fiscal del primer semestre del 2016 máximo de 1.000 y 2.000 UF respectivamente entregando Permiso de Edificación y Recepción Final de forma simultanea para la propiedad.
Esta Ley tiene como requisito:
- Estar construida antes del 04 de febrero del 2016, se debe tener documento que acredite la existencia desde medio grafico a documental.
- No estar ubicada en zonas declaradas de riesgo o protección, en terrenos de utilidad publica o bienes nacionales de uso público.
- Cumplir con las normas de habitabilidad, seguridad, estabilidad y de instalaciones.
- No poseer reclamaciones escritas pendientes por incumplimiento de normas urbanísticas ante Dirección de Obras Municipales o Juzgado de policía local respectivo.
Sin embargo, cada tipo de vivienda cuenta con requisitos individuales para esto puede consultar directamente a la ley o con nosotros que podemos evaluar el caso.
…MÁS SERVICIOS ARQUITECTÓNICOS
ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS
PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR QUETROLEUFU 2019
En las cercanías de la ciudad de pucón se encuentra Quetroleufu, se diseñaron dos viviendas de diferentes metros cuadrados, buscando la mejor orientación solar y visual para los futuros habitantes. Además se diseñó instalaciones y planos constructivos. Actualmente se encuentra en proceso de construcción. Este trabajo se realizó en colaboración con Diego Bustamante Retamales.
PROYECTO VIVIENDA ECOLOGICA COLLIGUAY 2015
En los recónditos lugares de la comuna de colliguay, se diseño y acompañó proceso constructivo de vivienda unifamiliar de carácter ecológico, al trabajar la quincha siendo el barro el aislante térmico, acústico, al fuego y además de revestimiento. Este trabajo se realizó en colaboración con Diego Bustamante Retamales.